Son los que traerán las soluciones y cambiarán la forma de trabajo de las organizaciones.
Ando contando últimamente una anécdota que ocurrió este año, en setiembre, en el Congreso Nacional de Crea y que constituyó un buen ejemplo y genial aprendizaje. 4500 participantes, organización impecable, todos los productores agropecuarios argentinos. Para mi, un público que me conoce porque estoy trabajando con ellos desde el año pasado, e instalamos allí el tema generacional.
Hete aquí que los productores están muy preocupados porque empiezan a tener problemas de rotación del personal operativo de los campos, cosa que antes era impensable. En uno de los cortes, se me acerca uno de ellos y me dice con preocupación que no encuentra el “puestero”, que es la persona que supervisa el campo, recorriéndolo a caballo.
– “es que los puesteros quieren vivir en el pueblo” – agrega
Es obvio, le explico, todo el mundo quiere una mejor calidad de vida. El puestero no quiere que sus hijos se críen aislados…
– “Pero,¿¿¿ recorrer el campo a caballo??? no hay formas más eficientes de supervisión… ¿y en cuatriciclo? ¿no hace más rápido?
Ya hay algunos campos que incorporaron cuatriciclos, me explica.
– Pero…. ¿cómo encuentro un puestero?
– No va a existir más el puestero tal como lo conoces – le digo con mucha seguridad… – Olvidate del puestero, hay que buscar otra solución.
Quedó atónito… En su cabeza, mi vos repitiendo… “no existe más el puestero, ni va a existir….”
A los 15 días, el productor amigo me manda un mail con un link a una nota de diario uruguayo intitulada “Drones en el cielo uruguayo” que comenta que el hijo de un productor agropecuario uruguayo, preocupado por la supervisión del campo de su padre, había desarrollado y patentado – con 15 años!!!! – un dron que permitía supervisar imágenes y transmitirlas a una computadora.
Esa es la respuesta de los nativos tecnológicos.
El puestero, será, en el futuro, un señor en el pueblo decodificando imágenes en una computadora, con capacidad para actuar según lo que ve.
He aquí el aporte de los nativos tecnológicos…
Y yo, limitada baby boomer, que había reemplazado el caballo por un cuatriciclo….
Una buena anécdota que muestra lo que ocurre hoy y lo que vendrá.
Esperando, entonces, a los nativos tecnológicos…..