Muchas son las empresas que en la última década viraron su organización del área de RRHH a una estructura de generalistas al pié del cañón, bien cerca del cliente y a codo a codo con él. El rol se llama en general HR Business Partner, o asesores, o coordinadores o generalistas para tal o cual área.

Sin embargo, existe una gran brecha entre las capacidades de las personas y los requerimientos del rol. Es por esto que durante el verano 2014, incluimos en nuestro plan de vacaciones analizar cuáles eran las brechas. Usamos 3 fuentes:

  • Toda la bibliografía existente
  • Desayunos con Directores de RRHH
  • Focus Group con generalistas/HR Business Partners

El primer descubrimiento bien interesante fue que las expectativas del rol cambian según la organización, su estructura global y su cultura. Por lo tanto, cuando hablamos de HR Business Partners o como lo llamemos, no estamos hablando de lo mismo y requiere una definición. Para esto, nos basamos en un modelo teórico del rol para generar herramientas diagnósticas que permitieran identificar qué se espera del rol en un contexto determinado.

El segundo descubrimiento, o constatación, fue que este rol tiene poca influencia en el cliente interno, como consecuencia inmediata de la problemática anterior. Hace falta posicionar el rol frente al cliente interno con mayor claridad y desarrollar habilidades y estrategias de mayor influecia.

La tercera constatación fue que había grandes brechas entre las habilidades requeridas, las herramientas que debía usar el generalista para agregar valor en su rol, y las habilidades que poseía. ¿Dónde se formaba? La Universidad no forma para esas habilidades y los que demostraban su dominio lo habían aprendido de la práctica o de modelos de rol. Identificamos que era necesario diseñar una “caja de herramientas” para el HR Business Partner. Identificamos de qué habilidades se trataba, en síntesis: herramientas de consultoría + herramientas de gestión de conflictos + coaching + gestión del cambio.

El cuarto y último punto relevante que emergió de todo este trabajo de exploración, fue que era necesario armar un tablero de métricas claras que permitiera mostrar a las personas en el ejercicio del rol cuál era su contribución, y además habilidades para explicarlo, posicionarse y mostrar claramente su contribución. Herramientas de personal branding basadas en métricas.

En conclusión, una gran oportunidad para generar una Escuela de Formación de HR Business Partners que permita agregar más valor al cliente interno.

Diseñamos un modelo de intervención, con una metodología de desarrollo, tutoría y aplicaciones.

 

 

 

En abril ya estamos iniciando con el primer grupo y ya algunos clientes están pidiendo una escuela  de formación interna bien customizada a sus necesidades.

Esperando poder contribuir a generar más valor, felices de haber dado con una buena oportunidad, nos ponemos mano a la obra.

Para más información:  5217 4190 int 212/214

O con Marilú a mlpercowicz@whalecom.com.ar

¿Te pareció interesante?

¡Compartilo con tus amigos!