Choque entre dos modelos: el modelo de management en el que nos formamos, que heredamos, y con el que ha operado la sociedad hasta ahora, y el nuevo modelo de la colaboración, que llega con valores distintos y forma de funcionamiento distinta. Del choque, la sensación a todo nivel de estar DESENCAJADO.
Desencajadas las personas, cuando piensan en cómo trabajan y cómo querrían trabajar. Cuando se plantean su estrategia de desarrollo (una estrategia de desarrollo define fundamentalmente a qué vas a dedicar tu tiempo y energía), cuando buscan la integración entre el trabajo y la vida. Y el mundo del trabajo no está preparado para esto.
Desencajadas las empresas, cuando se dan cuenta que no cumplen con lo que quiere de ellas tanto el mercado externo (los clientes) como el mercado interno (los empleados), cuando se evidencia en la sociedad que una cosa es lo que las empresas dicen pero otra lo que hacen, cuando ya no se puede esconder la suciedad bajo la alfombra…
Desencajadas las instituciones en general, desde las políticas a los gremios, entre otras, organizaciones que fueron emblemáticas en el siglo XX y que hoy quedan hasta ridículas, evidenciando que sus intereses no son lo que pregonan y que no son más que una bolsa de gatos.
Desencajada la educación, como anticipamos aquí hace tiempo (http://www.pmolinari.com/index.php/2013/08/23/la-educacion-desencajada/), antes basada en un sujeto pasivo, que hoy se enfrenta a sujetos muy activos y que toman la rienda del proceso de aprendizaje, como para nombrar alguna de las cosas que está dinamitando las antiguas instituciones educativas.
Podríamos seguir…
Vamos a estar hablando de DESENCAJADOS: En busca del Trabajo Ideal en TEDXBuenos Aires el 21 de mayo.
http://www.tedx-buenosaires.org/oradores#
Te esperamos.