Transitando la ReInvención

Los cambios en el mundo del trabajo, la prolongación de la expectativa de vida y la gente buscando el disfrute en lo que hace son factores que determinan que haya cada vez más personas iniciando o transitando su proceso de reinvención.

La reconversión laboral es un proceso de redefinición de la identidad: desde el emprendedor que busca una vida más tranquila, el gerente que aspira a ser autónomo, el profesional que busca ayudar a otros y estudia Coaching, la jefa que tuvo una beba y quiere trabajar desde la casa… Todos casos de personas que buscan encontrar en el trabajo mayor integración con su proyecto de vida en un momento determinado.

Todos reinventándose. Nosotros los llamamos “exploradores”[1], ya que el proceso requiere una actitud muy proactiva y de búsqueda. (más…)

¿Querés reinventarte? Llegó JoiLab, para vos

Felices, así es como nos sentimos. Nació JoiLab, que en realidad está re-nacido, superprobado… pero finalmente, ahora, formalmente lanzado como emprendimiento.

Hace años que la gente nos busca para consultarnos sobre qué hacer con su vida de trabajo, cómo reinventarse, cómo cambiar, qué hacer, cómo disfrutar en el trabajo… miles de preguntas que, fundamentalmente, apuntan a encontrar la plenitud en el trabajo. ¿Por qué? Porque trabajar no es más sacrificarse. Ahora es disfrutar. Miles de personas tomando decisiones, moviéndose hacia situaciones de mayor disfrute, de mayor conexión con sus valores y con su esencia.

Pero la verdad es, que en esa búsqueda, el proceso de transición desde la identidad actual y la identidad futura es un camino de confusión, angustia, desconcierto.

JoiLab llega para ayudar a transitar ese camino, en ese tránsito que es necesario, privado y transformador. Los exploradores (así llamamos a nuestros participantes-protagonistas-sujetos en reinvención) trabajan con nuestros alquimistas (así llamamos a nuestros Career Counselors, transformados que se vuelven transformadores). Las personas reinventándose: podés consultar algunos de nuestros servicios en www.joilab.net

Pero este no es el único aporte de JoiLab. Nacemos como empresa del sistema B, ayudando a redefinir qué se espera de una empresa en el mundo de hoy: compromiso con la sociedad y con el planeta. El Triple Bottom Line: Profit + People + Planet.

JoiLab nace como empresa B desde su fundación. Todos los ingresos que genere ayudando a la gente a encontrar el disfrute en el trabajo, generarán recursos para aportar a ONGs que impulsan un mundo mejor. Ya todo lo que hacemos en Empujar, hoy desde Whalecom, se articulará desde JoiLab.

JoiLab. Empezamos ya a certificar a alquimistas del pais, de la región, del planeta. Una red gigante de alquimistas ayudando a las transformaciones individuales.

Una de mis frases preferidas: SI CREES QUE PUEDES O QUE NO PUEDES, EN AMBOS CASOS ESTÁS EN LO CIERTO.

JoiLab está para potenciar el abanico de posibilidades.

El Primer Career Center de América Latina.

Ciclos vitales y fatales

¿Creés que lo que te pasa en tu vida impacta en el trabajo? Sí, claro, es así. Esencialmente porque los distintos momentos que atravesamos a lo largo de nuestra vida modifican los “drivers” a partir de los cuales tomamos decisiones, impactan en nuestras prioridades y en nuestra sensación de bienestar.

¿Cómo se explica? Todos y todas en nuestra vida atravesamos tres ciclos que corren en simultáneo, como aprendí del maestro Edgar Schein: 1. El ciclo biológico, que va del nacimiento a la muerte. 2. El ciclo social/familiar, que tiene hitos como la salida de la casa de los padres, la pareja, los hijos, los nietos. 3. El ciclo laboral, que va desde la elección de la universidad o el primer trabajo, hasta el último.

Cada uno de estos ciclos tiene momentos de crisis o tensión, y momentos de calma, que se representan con picos y valles, como se ve en el gráfico.

(más…)

Segundo Tiempo: el placer y el trabajo

“Quiere hablar con vos a ver si te sumás al proyecto, quizás como Gerente General…” “Es que no quiero ser Gerente General ni nada por el estilo, me dijo Ale, ya me fui de esa vida…”

Sí, como muchos colegas de mi generación, BabyBoomers, y los Gen X más grandes, hoy quienes tanto tanto trabajaron definen que quieren un Segundo Tiempo, con reglas nuevas: plenitud, salud, energía, espiritualidad, nuevos intereses, disfrute, calidad de vida, diversión. (más…)

Segundo Tiempo I. Los babyboomers redefiniendo el sentido de la vida y del trabajo

(Capítulo I)

“Ahora quiero disfrutar”, “me siento pleno”, “estoy dedicando tiempo a lo que me gusta”, “dedico tiempo a mis nietos y los disfruto a pleno”, “cada año, un viaje a un lugar desconocido”: plenitud, salud, energía, espiritualidad, nuevos intereses, disfrute, calidad de vida, diversión, son los conceptos que hoy plantean los Baby Boomers en sus relatos y en la forma en que quieren encarar la vida.

(más…)