by Paula Molinari | 21/01/2017 | Cambio, Employment Brand, Engagement, Gestión del talento, nuevas organizaciones, prácticas en Gestión del talento, Sin categoría, tu trabajo ideal, Workplace
Si nuestro objetivo es estar cerca de los empleados, generar una cultura de innovación, despertar mayor compromiso emocional, potenciar nuestra atractividad, gestionar procesos de alto impacto… las encuestas de clima no nos dan información. No nos conectan con las personas, no generan empatía, no nos permiten hacer las preguntas difíciles, no nos dejan escuchar lo que no se nos ocurrió preguntar… Nos aportan datos que sirven para chequear la satisfacción en algunos ítems, pero son prácticamente inútiles cuando queremos repensarnos y escuchar realmente al otro.
Nuestro objetivo como líderes no se limita a generar organizaciones en las que las personas estén satisfechas o comprometidas, sino crear contextos en los que las personas encuentren adrenalina, sentido, diversión e identificación. Como dice Bersin, pensar solamente en comprometer limita nuestras mentes.[1] (más…)
by Paula Molinari | 26/12/2016 | Cambio, identidad profesional, Liderazgo, Trabajo en Equipo, tu trabajo ideal
¿Soy un buen líder de tu equipo, de tu empresa? Seguramente te hacés esta pregunta con frecuencia. En realidad, no importa lo bueno que seas, sino qué cosas podés hacer aún mejor.
¿Cuánto tiempo dedicás a las personas que conforman tu equipo (actuales y potenciales)? Si en tu agenda diaria tuvieras que resaltar los tiempos destinados al equipo completo (por ej. reuniones semanales de seguimiento, festejos, etc.), a cada uno de los individuos que lo conforman (por ej. delegación de nuevas responsabilidades, coaching, seguimiento, etc.) o a los miembros futuros potenciales (ej, entrevistas, contacto con grupos de estudiantes, etc…), ¿qué porcentaje de tu agenda está destinada a estos temas?
Hay una historia que me gusta contar y que pueden inspirarte una buena reflexión. Les Wexner hereda de sus padres la tienda The Limited y en 25 años crea un imperio (Express, Victoria’s Secret) llegando a 3000 locales en 1990 y a ventas por varios miles de millones de dólares. Sin embargo y pese a la expansión continua, sus utilidades se estancan. Muy inteligentemente, pensó que debía estar haciendo algo mal. Entonces se le ocurrió indagar entre sus conocidos, seleccionando a los directivos que más admiraba, para entender cómo lideraban sus empresas. Así es que fue a visitar a Spielberg en el set de Jurassic Park, a Callaway de Pepsico y a Jack Welch de General Electric. Les preguntó a qué destinaban el tiempo, qué hacían. Con gran sorpresa comprendió que ellos dedicaban la mayor parte del tiempo a actividades relacionadas con la gente para asegurarse que su equipo tuviera los colaboradores capacitados y motivados que se requerían para lograr buenos resultados. Sin embargo, él, Les, estaba todo el día pendiente de las cifras de ventas de cada local. Jack Welch, cuando escuchó esto, le dijo que de eso se ocupaban sus responsables de ventas y que él se dedicaba a las cosas importantes. (más…)
by Paula Molinari | 02/12/2016 | Baby Boomer, Cambio, el futuro del trabajo, Engagement, Generación X, Generación Y, identidad profesional, tu trabajo ideal, Workplace
Felices, así es como nos sentimos. Nació JoiLab, que en realidad está re-nacido, superprobado… pero finalmente, ahora, formalmente lanzado como emprendimiento.
Hace años que la gente nos busca para consultarnos sobre qué hacer con su vida de trabajo, cómo reinventarse, cómo cambiar, qué hacer, cómo disfrutar en el trabajo… miles de preguntas que, fundamentalmente, apuntan a encontrar la plenitud en el trabajo. ¿Por qué? Porque trabajar no es más sacrificarse. Ahora es disfrutar. Miles de personas tomando decisiones, moviéndose hacia situaciones de mayor disfrute, de mayor conexión con sus valores y con su esencia.
Pero la verdad es, que en esa búsqueda, el proceso de transición desde la identidad actual y la identidad futura es un camino de confusión, angustia, desconcierto.
JoiLab llega para ayudar a transitar ese camino, en ese tránsito que es necesario, privado y transformador. Los exploradores (así llamamos a nuestros participantes-protagonistas-sujetos en reinvención) trabajan con nuestros alquimistas (así llamamos a nuestros Career Counselors, transformados que se vuelven transformadores). Las personas reinventándose: podés consultar algunos de nuestros servicios en www.joilab.net
Pero este no es el único aporte de JoiLab. Nacemos como empresa del sistema B, ayudando a redefinir qué se espera de una empresa en el mundo de hoy: compromiso con la sociedad y con el planeta. El Triple Bottom Line: Profit + People + Planet.
JoiLab nace como empresa B desde su fundación. Todos los ingresos que genere ayudando a la gente a encontrar el disfrute en el trabajo, generarán recursos para aportar a ONGs que impulsan un mundo mejor. Ya todo lo que hacemos en Empujar, hoy desde Whalecom, se articulará desde JoiLab.
JoiLab. Empezamos ya a certificar a alquimistas del pais, de la región, del planeta. Una red gigante de alquimistas ayudando a las transformaciones individuales.
Una de mis frases preferidas: SI CREES QUE PUEDES O QUE NO PUEDES, EN AMBOS CASOS ESTÁS EN LO CIERTO.
JoiLab está para potenciar el abanico de posibilidades.
El Primer Career Center de América Latina.
by Paula Molinari | 12/06/2016 | Cambio, el futuro del trabajo, Workplace
… algo por el estilo dice el provocador Malcom Gladwell , con justa razón. Si pensar “out of the box” se convierte en algo positivo, valorado… ¿no será que lo que no funciona es justamente “the box”? Si por “out of the box” se entiende el pensamiento innovador, que aporta valor a partir de una mirada distinta, esto implica que “in the box” se relaciona con el conformismo y con el statu quo. (más…)
by Paula Molinari | 05/02/2016 | big data, Cambio, Formación RRHH, Gestión del talento, prácticas en Gestión del talento, rol de HR Business Partners, Rol de RRHH, RRHH
“Voy a abrir la oficina de Dubai…”, “Tengo que reunirme con mi par de marketing por el proyecto de marca empleadora”, “Le presenté los distintos escenarios al CEO…”, “Estamos diseñando un Career Center para nuestros empleados y nuestros clientes…”, “Hagamos un censo…”, “Tenemos 9 segmentos…”. Estas son las nuevas voces de los profesionales de RRHH del siglo 21. Otras conversaciones, otras preocupaciones, otros desafíos, muy distintos de los que fueron centrales en el desempeño del rol en el siglo pasado.
Estar más cerca y pensar más lejos, es la expresión que sintetiza el nuevo posicionamiento aportando mucho más valor al negocio y al equipo de dirección. (más…)
by Paula Molinari | 08/12/2015 | Cambio, el futuro del trabajo, Generación Y, Liderazgo, tu trabajo ideal, Turbulencia generacional
El peor momento para liderar un equipo o una organización: el cambio cambió, como dice Gary Hamel, y se ha acelerado de forma tal que las organizaciones sin gimnasia para cambiar van a sufrir mucho. Es un gran desafío para los jefes.
Un juego nuevo que requiere reglas nuevas. Un cambio tan grande que es una ola hawaiana. Si querés surfearla y sobrevivir, tenés que ver cómo se forma, darte vuelta y ver cómo se arma la ola… si no te das vuelta a mirar, la ola te va a fagocitar. (más…)