by Paula Molinari | 04/05/2017 | Cambio, el futuro del trabajo, Engagement, Liderazgo, nuevas organizaciones, Sin categoría
El dilema de hoy es “innovar o morir”, como no se cansa de repetir mi querido amigo Andy Meta, específicamente hablando del mundo financiero. Pero en realidad, pasa en cualquier sector.
El promedio de vida de una compañía Fortune 500 pasó de 61 años en 1958 a 15 años en la actualidad. Por lo tanto, dice el mismo Andy: “sos el disruptor o sos el disrumpido“. ¿Y vos, cuál sos?
Las empresas seteadas en el mundo de la Dirección y Control tienen una enorme dificultad para innovar. Si la cultura es de control y de poca tolerancia al error, estás en el horno… la innovación no se va a dar.
Algunos intentos para generar innovación han demostrado fracasar notablemente.
¿Cuáles son las 3 capacidades que tiene una organización innovadora? (más…)
by Paula Molinari | 26/12/2016 | Cambio, identidad profesional, Liderazgo, Trabajo en Equipo, tu trabajo ideal
¿Soy un buen líder de tu equipo, de tu empresa? Seguramente te hacés esta pregunta con frecuencia. En realidad, no importa lo bueno que seas, sino qué cosas podés hacer aún mejor.
¿Cuánto tiempo dedicás a las personas que conforman tu equipo (actuales y potenciales)? Si en tu agenda diaria tuvieras que resaltar los tiempos destinados al equipo completo (por ej. reuniones semanales de seguimiento, festejos, etc.), a cada uno de los individuos que lo conforman (por ej. delegación de nuevas responsabilidades, coaching, seguimiento, etc.) o a los miembros futuros potenciales (ej, entrevistas, contacto con grupos de estudiantes, etc…), ¿qué porcentaje de tu agenda está destinada a estos temas?
Hay una historia que me gusta contar y que pueden inspirarte una buena reflexión. Les Wexner hereda de sus padres la tienda The Limited y en 25 años crea un imperio (Express, Victoria’s Secret) llegando a 3000 locales en 1990 y a ventas por varios miles de millones de dólares. Sin embargo y pese a la expansión continua, sus utilidades se estancan. Muy inteligentemente, pensó que debía estar haciendo algo mal. Entonces se le ocurrió indagar entre sus conocidos, seleccionando a los directivos que más admiraba, para entender cómo lideraban sus empresas. Así es que fue a visitar a Spielberg en el set de Jurassic Park, a Callaway de Pepsico y a Jack Welch de General Electric. Les preguntó a qué destinaban el tiempo, qué hacían. Con gran sorpresa comprendió que ellos dedicaban la mayor parte del tiempo a actividades relacionadas con la gente para asegurarse que su equipo tuviera los colaboradores capacitados y motivados que se requerían para lograr buenos resultados. Sin embargo, él, Les, estaba todo el día pendiente de las cifras de ventas de cada local. Jack Welch, cuando escuchó esto, le dijo que de eso se ocupaban sus responsables de ventas y que él se dedicaba a las cosas importantes. (más…)
by Paula Molinari | 08/10/2016 | Engagement, Gestión del talento, Liderazgo, Trabajo en Equipo
1. GIGO, “Garbage in, Garbage out”
De autor desconocido, se atribuye este principio a un quizás frustrado hombre de sistemas, que notó que la información que le brindaban los sistemas estaba directamente relacionada con la calidad de los datos que se habían ingresado. El principio GIGO es trasladable a miles de situaciones cotidianas: pensemos por ejemplo en el resultado de muchas de nuestras reuniones (a las que se llega tarde, sin conocer la agenda, sin preparar los temas: a decir verdad, un “input” bastante mediocre), al resultado del gerenciamiento de proyectos (que dependen de las personas involucradas, presupuesto, recursos físicos, información, etc…).
La moraleja es: si nos preocupan los “outputs”, debemos prestar atención a la calidad de los “inputs”.
2. El efecto Pigmalión
(más…)
by Paula Molinari | 08/12/2015 | Cambio, el futuro del trabajo, Generación Y, Liderazgo, tu trabajo ideal, Turbulencia generacional
El peor momento para liderar un equipo o una organización: el cambio cambió, como dice Gary Hamel, y se ha acelerado de forma tal que las organizaciones sin gimnasia para cambiar van a sufrir mucho. Es un gran desafío para los jefes.
Un juego nuevo que requiere reglas nuevas. Un cambio tan grande que es una ola hawaiana. Si querés surfearla y sobrevivir, tenés que ver cómo se forma, darte vuelta y ver cómo se arma la ola… si no te das vuelta a mirar, la ola te va a fagocitar. (más…)
by Paula Molinari | 23/12/2014 | Cambio, Engagement, Gestión del talento, Liderazgo
El Papa Francisco hoy, en un fuerte discurso para los saludos de Navidad, advirtió sobre las 15 enfermedades que están al acecho y amenazan a la Iglesia y a la Curia romana, dejando boquiabieertos, atónitos, incómodos y casi descompuestos a los representantes del clero presentes.
(más…)
by Paula Molinari | 08/10/2013 | Cambio, Comunicación, Engagement, Liderazgo, prácticas en Gestión del talento, RRHH, Trabajo en Equipo
El liderazgo es una conversación. Todo lo que hacés como jefe o dueño de una empresa lo hacés conversando, a través de palabras y gestos. Sin embargo, están cambiando las conversaciones.
Chocan estruendosamente dos modelos mentales: el del management de la Dirección y Control, que estuvo vigente por más de 100 años, con el management de la Colaboración. Choque estruendoso, que genera grandes impactos: gran crisis de compromiso y muchos cambios en la gestión. De hecho, cambian las conversaciones: quién conversa, de qué, con quién, cómo, dónde, cuándo.
(más…)