¿DESARROLLO? Un cambio de paradigma. HR CONVERSATIONS 2019

Ayer fue el segundo encuentro del equipo de HR CONVERSATIONS con el que estamos tratando este año el tema DEVELOPMENT en el que la brecha entre lo que hacen (hacemos) en las organizaciones y lo que busca la gente es realmente inquietante.

Llegamos a la reunión con una pequeña indagación entre nuestros colaboradores sobre qué entienden ellos que es una experiencia positiva de desarrollo, y cuál una negativa. A partir de allí trabajamos resignificando DESARROLLO. Surgieron como temas claros la necesidad de contar con un ecosistema de desarrollo que funcione, y en él, la importancia del jefe o figura de soporte. También conversamos sobre la diferencia de culturas organizacionales, que impacta en lo aspiracional, y dentro de una misma cultura, la necesidad de trabajar con segmentos.

A modo de segmentación, presentamos los clusters que surgieron en la Investigación de Whalecom 2016:

Para finalizar, Adriana Sclar (Globant) nos contó la evolución de la App BETTER ME, desde un sistema de evaluación de desempeño tradicional a uno centrado en la persona. Gracias Adri!!!

Nos detuvimos muy poco… pero por lo menos nombramos las habilidades que es necesario desarrollar para un nuevo mundo del trabajo, tomando dos modelos: 1. el de Institute for the Future

2. el modelo de Tony Wagner, que está enfocado en la transformación del sistema educativo.

Nos quedan grandes desafíos. En la próxima reunión, vamos a compartir buenas prácticas siempre con foco en las personas. -de hecho, el gran desafío es cambiar el paradigma de la gestión del desarrollo:

DE PROCESS DESIGNED A HUMAN CENTERED DESIGNED

Gracias a todos los que participaron: Susana Gorodetzky, Cintia Guerrero, Mayra Broglio, Gabriela Sneider, Fabiana Yufera, Yanina Capettini, Santiago Ezequiel Kladniew, Carolina Parrella, Adriana Sclar, María Laura García, María Florencia Viola, Ezequiel Esposito, Eugenia Cardoso, Adriana Carel, Juan Pablo Sanguinetti, Liliana Moya, Mónica Pérez, Valeria Vilaseca.

Genial compartir con colegas copados… a tal punto que para la próxima vez se planteó un almuerzo… ¡¡¡lo agile es agile pero queda corto!!!