Las estrategias frente a desafíos adaptativos
En el post anterior, diferenciamos Desafíos Técnicos de Desafíos Adaptativos, así como el Liderazgo Técnico del Liderazgo Adaptativo.
Como dice L. Heifetz, el gran problema surge cuando se quieren resolver Desafíos Técnicos como si fueran Adaptativos. Desgraciadamente, esto es lo que sucede en la mayor parte de las veces, ya que los líderes están formados para resolver los desafíos técnicos.
Pero, ¿qué hacen los líderes capaces de enfrentar desafíos adaptativos?
De nuevo, volviendo a Heifetz, estas son las 6 estrategias del Liderazgo Adaptativo:
1. Mirar desde el balcón
La única posibilidad de identificar patrones de comportamiento y su desajuste es mirar desde el balcón, o sea tomando distancia. Si uno se centra en la acción no puede ver el cuadro general. No es una competencia fácil para desarrollar, ya que ser público y actor a la vez requiere una práctica de desdoblamiento.
Si somos prisioneros del sistema, no podremos ser innovadores ni liderar el cambio.
En momentos de cambio disruptivo, es necesario tomar distancia, conocer otros negocios, mirar afuera para luego poder mirar adentro desde otra perspectiva.
Mirar desde el balcón es requisito para que puedan darse las otras estrategias.
2. Identificar el desafío adaptativo
¿Es un desafío técnico, o un desafío adaptativo???
¿Hay que hacer ajustes o crear nuevas formas de proceder?
¿Cuáles son los valores, creencias o actitudes que hay que cambiar?
¿Qué sacrificios hay que hacer? Quiénes deben hacerlos?
3. Regular el estrés
Crear tensión, pero regular el estrés.
El trabajo adaptativo genera estrés. El rol del líder en la regulación del estrés es fundamental.
1. Crear un ambiente de confianza. Secuenciar, generar mojones (los procesos de cambio desgastan y es necesario mostrar avance)
2. Dar dirección, protección, orientación y manejo del conflicto, usándolo para mantener la tensión.
3. Tolerancia a la incertidumbre, frustración y dolor.
4. Foco y lucha contra los mecanismos de defensa
Es necesario poner mucho foco, porque los mecanismos de defensa nos pondrán todo tipo de obstáculos. Hay que partir del supuesto que Nadie Quiere Cambiar.
– Poné foco
– Asumí las dificultades de la gente en los cambios y apoyalos
– Sacá a la luz los conflictos como fuente de creatividad
– Limitá los mecanismos de defensa
5. El trabajo a la gente
“Devolvé el trabajo a la gente” dice Heifetz. Las soluciones no están y hay que crearlas. Las respuestas de antes no funcionan. La gente que se ocupa de estos temas todos los días tiene perspectivas interesantes y es allí donde surgen las nuevas ideas, cerca de la operación, cerca del cliente, cerca del producto.
– Da más autonomía
– Involucrá a todos
– Dá reconocimiento
6. Proteger el liderazgo en las bases
El liderazgo adaptativo se nutre de todas las voces. Frente a desafíos adaptativos, que implican cambiar hábitos, comportamientos, valores, surgen conflictos, desacuerdos, planteos radicales. Cuando el líder genera tensión para que los conflictos salgan a la luz y se generen respuestas nuevas, debe asegurar la protección de las voces disonantes.
Finalmente, si enfrentás Desafíos Adaptativos como líder, tenés que saber que para los Líderes Técnicos, todo lo que hagas será incorrecto o erróneo. ¡Fuerza y Coraje!
—
Heifetz, RA & Laurie, DL (2001)
‘The Work of Leadership’ in Harvard Business Review December 2001.
Heifetz, RA, Grashow, A & Linsky, M (2009)
The Practice of Adaptive Leadership, Harvard University Press.
Heifetz, RA (1994)
Leadership Without Easy Answers, Belknap Press, Mass.