Employment Brand (parte 2)

¿Qué hace Google? ¿Cómo se diferencia Southwest en el sector de la aeronavegación? ¿Cuál es la percepción de Starbucks como empleador en el mundo retail?

Todas estas empresas tienen algo en común: definen una Propuesta de Valor al Empleado que está en la base de su estrategia, la comunican bien y la gestionan.

Tienen claro que su marca de empleo es tan importante como su marca de producto o servicio.

¿Qué significa Employment Brand o Marca de Empleo? Algunos dirán: lo que le ofrecés al empleado. ¡Incorrecto! Employment Brand es lo que los demás perciben que la empresa ofrece al empleado. Para que se genere una imagen determinada, las empresas deben comunicar con coherencia en el mediano y largo plazo. Employment Branding es la estrategia de mediano y largo plazo tendiente a lograr determinadas percepciones en los empleados actuales, empleados potenciales y “stakeholders” respecto de una determinada empresa.

¿Qué hizo Google? Antes de llegar a América Latina, sus ejecutivos se dedicaron a hablar durante horas en distintos foros sobre lo que significa trabajar en Google. La empresa utiliza modernas herramientas de marketing para generar su Marca de Empleo. ¿Acaso ustedes no recibieron mails de cómo es trabajar ahí? Esa estrategia se denomina marketing viral. Es una iniciativa para llegar con un mensaje determinado a la comunidad de profesionales que está interconectada.

 

¿Cómo generó su Marca de Empleo Southwest Airlines? Años y años de comunicaciones a sus clientes y al sector de actividad sobre sus valores y el estilo de trabajo: valoración de lo informal, el sentido del humor, la familia, el trabajo en equipo.

La base de una Marca de Empleo fuerte es una propuesta de valor al empleado diferenciada. Pero esto no es suficiente. Es necesaria una comunicación clara al mercado y a los empleados, sostenida en el tiempo. Herramientas de marketing para RRHH. Marketing y RRHH son hoy áreas muy desconectadas aún, que en el futuro deberán trabajar mancomunadamente.

Sin dudas, la Marca de Empleo estará entre los más valorados activos intangibles del Siglo XXI. Las empresas que logren diferenciarse, generar percepciones claras en sus empleados y candidatos potenciales, y que tengan la capacidad de gestionar adecuadamente lo que comunican, serán los empleadores de preferencia. El secreto del éxito, sin embargo, no estará sólo en la comunicación, sino en la capacidad de gestión.